¿Es el anime para niños?

El anime puede llegar a engañar a muchos, ya que no dejan de ser dibujos animados. A pesar de que parece que la única diferencia con los dibujos convencionales es el origen, que el anime es japonés, hay muchas más diferencias. En el anime, los problemas y las tramas son mucho más complejas y las personalidades y el carácter de los personajes mucho más profundos. En este artículo vamos a tratar el tema de si el anime es para niños o no y por qué.

Las tramas y personajes del anime

En el anime, los sentimientos tienen un papel fundamental. No solo los sentimientos hacia otras personas, sino los propósitos de cada uno, sus personalidades, en definitiva, son series mucho más complejas de entender con unos dibujos convencionales. Esto no implica que muchas de estas sean más infantiles y puedan ser disfrutadas por los más jóvenes.  Existen series como jujutsu kaisen que a pesar de que esté protagonizada por personajes adolescentes y la trama tenga lugar en un instituto, no es una serie para niños.

El anime no solo trae consigo sentimientos y tramas enrevesadas difíciles de entender para los más jóvenes, sino que el contenido que en estas aparece suele ser bastante explícito, tanto en el anime como en los cómics. Todo esto hace que las series no sean aptas para los niños en la mayoría de los casos.

Series de anime para niños

Como es lógico, sí que hay series más infantiles y es muy probable que tu o tu hijo las hayáis visto alguna vez sin ser conscientes de que se trataba de anime. Shin Chan por ejemplo, es una serie animada japonesa, un anime. Si un adulto ve la serie, es capaz de sacar información que un niño no, como las dificultades que tiene el japonés promedio de subsistir debido al trabajo precario, las dificultades para llegar fin de mes, las diferencias de clase entre las diferentes familias que aparecen en la serie, en definitiva, problemas que se trasladan al mudo real. Sin embargo, un niño no tiene por qué captar este tipo de mensajes para poder disfrutar de una serie tan entretenida como esta.

Conclusión

En conclusión, lo mejor sería decir que el anime no es para niños, al menos por regla general. La gran mayoría de series son complejas y tienen tramas profundas, lenguaje malsonante y contenido explícito, lo cual hace que no sean series ideales para niños. En el caso de los adolescentes ya cambia, ya que, dada la situación de la sociedad actual, ya están más que acostumbrados a contenidos similares gracias a internet. Para un niño pequeño, lo mejor es evitar la mayoría de animes, aunque hay excepciones como las que se han mencionado anteriormente. Si estás buscando una serie de animación divertida, entretenida, fácil de ver y apta para niños, lo mejor es que te decantes por dibujos convencionales, más enfocados a los jóvenes. Si quieres encontrar series japonesas con estas características, también las hay, aunque en una cantidad mucho más reducida.

Ricky

Ricky

Ricky es un blog de estilo de vida y de carácter general que lo abarca todo, desde la moda hasta la belleza y los viajes. Ningún tema está fuera de los límites de este blog, lo que lo convierte en uno de los recursos más fiables de Internet. Con años de experiencia en el sector, Norwood aporta un alto nivel de conocimientos a sus lectores.

Press ESC to close